02 de Agosto de 1810 (Ecuador)

En la fecha del 02 de Agosto de 1810 tuvo lugar la masacre de próceres(personas con un estatus social elevado o alto) encarcelados por los españoles.

Resultado de imagen para 2 de agosto de 1810
02 de Agosto de 1810
En aquel tiempo patriotas ecuatorianos organizaron un asalto a dos cuarteles(el Real de Lima y el de Santa Fe) y  a una casa utilizada por los españoles como cárcel, el motivo era la liberación de aquellos próceres que participaron en la Primera Junta de Gobierno Autónoma de Quito, al tratar de liberarlos los soldados armados arremetieron contra los presos, a partir de aquello la batalla salio a la calle actualmente García Moreno. 

Intento de liberación de los reclusos

El primer ataque fue contra el presidio, según destaca Pedro Fermín Cevallos:Llegó entonces el jueves 2 de agosto de 1810. Ese día, poco antes de las dos de la tarde las campanas de la Catedral tocaron a rebato. Era la señal convenida para que los conspiradores, que paseaban discretamente por la Plaza Mayor, y los atrios de la Catedral y el Sagrario, entraran en acción. Se estima que no menos de tres mil soldados tenía el Ejército colonial, a los que pensaba enfrentarse un puñado de patriotas.
El segundo ataque fue contra el Cuartel Real de Lima
El capitán realista Galup, al advertir el asalto, grita "fuego a los presos" y desenvaina la espada para atacar. Cae, sin embargo, luchando valerosamente atravesado por una bayoneta. En el primer momento, y tomados por sorpresa, los por lo menos 500 soldados de la guardiano ofrecieron demasiada resistencia; pero después reaccionaron y disparando un cañón hicieron fuego sobre los asaltantes.
El tercer grupo, que debía atacar el cuartel de Santa Fe, no lo hizo. Esto dio tiempo a los militares neogranadinos de reaccionar. El oficial realista Villaespesa cae muerto, por lo que el comandante de los neogranadinos, Angulo, se hizo presente en su cuartel y tomó el mando de la situación.
Al llegar Angulo y no ser atacados, los soldados neogranadinos usan uno de sus cañones para volar la pared que separaba su cuartel del Real de Lima, en donde se suman a la lucha. Los ocho quiteños que atacaron el cuartel fueron tomados por sorpresa; dos de ellos, Mideros y Godoy, cayeron muertos al intentar escapar. Angulo mandó cerrar la puerta del cuartel y empezaron las ejecuciones.
Al observar esto, la gente que había liberado a los detenidos en el Presidio intentó atacar el cuartel, pero desde el vecino Palacio Real y las ventanas del cuartel empezaron a llover las balas realistas, dispersando a los sublevados. En el interior, los soldados empezaron a cumplir su amenaza de ejecutar a los presos. Contrariamente a la creencia popular de que los mataron en los sótanos del Cuartel -reforzada por la instalación de un museo de cera en el siglo XX-, la mayor parte fueron ejecutados en los pisos altos y solamente uno de los presos del sótano murió. Inclusive, quienes estaban en las catacumbas lograron alcanzar las alcantarillas y la quebrada bajo el edificio y lograron huir por ellas.
Particular horror tuvo la ejecución del prócer Manuel Quiroga, asesinado frente a sus hijas, que habían ido a visitarlo.

Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Mot%C3%ADn_del_2_de_agosto_de_1810
Realizado por: Francis A. Borbor Flores
C. I. : 2400122236

Comentarios

  1. La información es muy buena pero es algo extensa pudiste haberla resumida y solo haber puesto el enlace de la fuente de donde obtuvistes esta información, y colocar tu opinion o comprensión referente al tema😁😁

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

SANTA ELENA " DESCUBRIMIENTO"

Descubrimiento de Santa Elena