El intrépido navegante Francisco Pizarro descubrió la península de Santa Elena e l 18 de agosto de 1527 . Muchos historiadores catalogan el hecho como un encuentro cultural entre los expedicionarios españoles y los aborígenes. Pizarro desembarcó en las playas de Ballenita y la bautizó con ese nombre porque coincidentemente ese día se celebraba a la madre del Emperador Constantino El Grande, la emperatriz Santa Elena. Antes del hallazgo se llamaba Sumpa, adjetivo que en lengua chimú significa punta o puntilla, debido a su accidente geográfico. De aquella hazaña han transcurrido 483 años. Pero, fue el 22 de enero de 1839 cuando el entonces presidente de la República, el patricio guayaquileño don Vicente Rocafuerte ratificó la calidad de villa mediante decreto oficial, que el Libertador Simón Bolívar le había concedido el 25 de junio de 1824. Con el transcurrir del tiempo, Santa Elena perdió homogeneidad y sufrió desmembración en su territorio original debido a las cantonizaciones d...
el video tiene una buena cronología sobre los personajes que actúan en este evento
ResponderBorrar-Milton William Yagual Suárez
2450752882
Me parece que hacer un resumen y luego poner un vídeo tan largo no va. Preferiría ver el vídeo que leer tu resumen.
ResponderBorrarFrancis A. Borbor Flores
2400122236
El vídeo dice todo, estuvo bien que hayas puesto un vídeo ya que te da más información, buen trabajo.
ResponderBorrar- Diana Mirabá Santos.
Me ha encantado la información y el decorado.
ResponderBorrarMaría Soriano Baquerizo
2400351777-4