18 de agosto de 1527 descubrimiento de Santa Elena
Santa Elena celebra su descubrimiento

Los estudiantes lucieron vistosos trajes típicos durante el desfile.
Las ahora llamadas bandas de
paz musicalizaron el primero de los dos desfiles (el segundo se realiza hoy)
por la recordación de los 488 años del descubrimiento de la península de Santa
Elena, que se celebra cada 18 de agosto.
Al menos 25 grupos estudiantiles
recorrieron las principales calles del centro del cantón Santa Elena. En esta
ocasión los jóvenes no usaron uniformes.
Las mujeres vestían amplias
faldas y blusas de arandeles, en tanto que los varones lucían camisas de
diversos colores: celeste, blanco, rojo amarillo y verde. Los adolescentes
bailaban al ritmo de liras y tambores que eran entonados por sus compañeros,
mientras los padres de familia trataban de captar la mejor imagen con sus
cámaras fotográficas.
En esta fecha se recuerda,
además, el porqué del nombre del cantón y la provincia. Según libros de
historia, el español Francisco Pizarro desembarcó en Ballenita el 18 de agosto
de 1527. Ese día, de acuerdo con el calendario católico, se celebraba a la
emperatriz Santa Elena y sería en su honor y por la religiosidad de Pizarro que
decidió llamarla así.
La emperatriz Santa Elena fue
madre de Constantino, emperador de Roma.
En 2009, durante la
administración de Otto Vera, esta festividad fue denominada como Encuentro de
dos culturas’, por las posiciones diversas de historiadores y docentes. Pero
desde hace dos años, cuando regresó al Cabildo Dionicio Gonzabay, la
celebración volvió a llamarse ‘Descubrimiento de la península de Santa Elena’.
Estuvo prevista una misa en honor a la emperatriz
Santa Elena, a las 07:00; la colocación de una ofrenda floral en el monumento
de Pizarro, en Ballenita, a las 08:30, y, desde las 09:00 habrá una parada
militar.más información ↓
Publicado por: Reyes Indio Ronny Roger
C.I. 2450673831
Aunque se trata de la fecha histórica también cabe recalcar como lo está celebrando nuestra penisupen buen trabajo
ResponderBorrar2450752882
-Milton William Yagual Suárez
Borrar