2 DE AGOSTO DEL 1810

2 de Agosto de 1810
Resultado de imagen para 2 de agosto 1810

Este miércoles 2 de agosto del 2018 se conmemoran 207 años de la muerte de un grupo de próceres de la Independencia y de más de 300 personas, entre soldados y civiles, en la calles de Quito. La matanza ocurrió en 1810, casi un año después del primer Grito de la Independencia (10 de Agosto de 1809). 
“Llegó entonces el jueves 2 de agosto. Aquel día, poco antes de las dos de la tarde, las campanas de la Catedral tocaron. Era la señal convenida para que los dos grupos de hombres armados con cuchillos, sometieran a la guardia del Cuartel Real y de El Presidio, e ingresaran en el establecimiento para liberar a los patriotas prisioneros. En el primer y segundo ataques, lograron liberar a los prisioneros, y los soldados de la guardia no ofrecieron resistencia.
Sin embargo, mientras esto ocurría, el tercer grupo que debía atacar el Cuartel de Santa Fe, no lo hizo, y dio tiempo a los militares para reaccionar. La masacre fue ordenada por el gobernador español, Conde Ruiz de Castilla, como represalia por la revolución del 10 de Agosto de 1809”. 
“Es entonces cuando los soldados matan a los principales líderes de la revuelta: Francisco Javier Ascásubi, Nicolás Aguilera, Juan Pablo Arenas, el teniente coronel Juan Salinas, Morales, Quiroga, el teniente coronel Antonio Peña, el capitán José Vinueza, el joven teniente Juan Larrea, entre otros. Más adelante, en cuestión de minutos, los soldados que custodiaban la prisión, sembraron el horror en los aledaños de las prisiones, mientras otras tropas se extendieron a la ciudad de Quito, tomando represalias contra toda la gente que se encontraba afuera del cuartel y las calles cercanas. A la matanza siguió el robo y el saqueo de las casas más acaudaladas”.
Milton W. Yagual Suárez
C.I:2405752882

Comentarios

Entradas más populares de este blog

SANTA ELENA " DESCUBRIMIENTO"

Descubrimiento de Santa Elena