PRISIÓN DE LOS PRÓCERES


Motín del 2 de agosto de 1810

En esta fecha, hubo una revuelta ciudadana de la ciudad de Quito (Ecuador) en la que un grupo de patriotas asaltaron el Real Cuartel de Lima (de Quito) con la intención de liberar a los próceres que habían participado el año anterior en la Primera Junta de Gobierno Autónoma de Quito, y que habían sido acusados de crímenes de lesa majestad y para los cuales el fiscal pedía pena de muerte.
El pueblo quiteño asaltó dos cuarteles y una cárcel, pero las autoridades realistas respondieron ejecutando a los presos. Luego, la lucha se extendió a las calles de la ciudad. Entre 200 y 300 personas, el uno por ciento de la población de entonces, perdió la vida en la refriega. El saqueo de las tropas realistas produjo pérdidas valoradas entre 200 y 500 mil pesos de la época. La matanza, ordenada por el gobernador realista, Manuel Ruiz Urriés de Castilla y Pujadas, I conde de Ruiz de Castilla, como represalia, tuvo amplia repercusión en toda la América Hispana, como un acto de barbarie y justificación de la "Guerra a Muerte" decretada por el libertador Simón Bolívar.



Un punto de vista diferente: https://www.eluniverso.com/opinion/2016/08/02/nota/5721888/2-agosto-1810 

¡Más información!, mira este vídeo↓   

Publicado por: Reyes Indio Ronny Roger
C.I. 2450673831






Comentarios

  1. se puede observar, a lo largo de la historia, la constante lucha ciudadana de los ecuatorianos contra las injusticias sociales
    #REYES INDIO RONNY REYES
    # C.I. 2450673831

    ResponderBorrar
  2. El video es mejor en lo que consta en explicar el motín del 2 de agosto de 1810

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

SANTA ELENA " DESCUBRIMIENTO"

Descubrimiento de Santa Elena