1 DE OCTUBRE DÍA DEL PASILLO ECUATORIANO
El 1 de octubre se conmemora el Día del Pasillo Ecuatoriano, celebrada desde 1993 por decreto ejecutivo durante la presidencia de Sixto Durán Ballén, en memoria de Julio Jaramillo, por ser considerado el mayor exponente de este género musical.
uno de los géneros musicales que caracterizan e identifican al Ecuador. Y, sin duda, en este campo, uno de sus mejores exponentes ya mencionado es Julio Jaramillo Laurido, quien trascendió fronteras con nuestra música. Es por esto que en 1993, por decreto ejecutivo n. 1.118, se declara al 1 de octubre de cada año como día del pasillo ecuatoriano, ya que el popular J.J. nació en Guayaquil el 1 de octubre de 1935.
El artista, reconocido como el Ruiseñor de América, grabó innumerables discos en todos los géneros, participó en coproducciones fílmicas y su nombre está arraigado a la memoria nacional. Consta, además, en biografías locales y extranjeras.
El 17 de octubre de 2012, El Ministerio Coordinador de Patrimonio, el Ministerio de Cultura y el Instituto Nacional de Patrimonio Nacional, iniciaron el proceso para declarar al pasillo como patrimonio cultural del Ecuador, por considerar que es la “música que identifica a los ecuatorianos”.
El patrimonio constituye una herencia, un legado y sobre el pasillo se han realizado estudios suficientes que pueden mostrarlo, con una rica base teórica, como un verdadero bien patrimonial. Por otra parte, es importante promover la producción actual de este género y los espacios para su difusión.
“Toda la música que nace del pueblo, es popular ”manifestó el Ministro de Cultura y Patrimonio, Francisco Velasco Andrade, en la rueda de prensa ofrecida hoy en Guayaquil, en el mini teatro del Centro Cívico de Guayaquil, para anunciar el evento
Radiola Sinfónica que se cumplirá este 3 de octubre, con motivo de conmemorarse el Día del Pasillo ecuatoriano y como un homenaje al puerto principal del país.
Por motivo de este día, en Ecuador se realizan actividades diversas año a año para conmemorar este día. Entre las más usuales se encuentran la romería a la tumba de Julio Jaramillo, además de conciertos y charlas sobre el pasillo.
A continuación algunos pasillos ecuatorianos:
Nombre: Byron García Chóez
está bien tu trabajo, especialmente me encantó la parte donde pones algunos pasillos:
ResponderBorrar-Mendoza Navarrete Eddy
Me encanta el pasillo, considero que tiene buenas letras y con sentimientos, felicidades por tu trabajo.
ResponderBorrarScarlet Solano Soriano
Buen trabajo, se nota que le pones esfuerzo a lo que haces. Hay que valorar nuestra música y no dejarla a un lado.
ResponderBorrarHecho por:
JOHN PAUL QUIMI ORRALA
CI: 2450670969