1 de octubre dia del pasillo
E l 1 de octubre de 1993 y en virtud del Decreto Ejecutivo N.- 1118 expedido por el presidente de aquella época, arquitecto Sixto Durán Ballén, se instituyó la celebración del Día del Pasillo Ecuatoriano como una forma de tributar homenaje al más grande de los exponentes y cultores de la Música Nacional don Julio Alfredo Jaramillo Laurido; quien nació en Guayaquil el 1 de octubre de 1935 y falleciera en esta misma urbe el 9 de febrero de 1978.
El pasillo, es quizá la más sublime de las melodías inscritas dentro del pentagrama nacional, es un manojo de líricas y emotivas poesías musicalizadas al son de guitarras y requintos, las cuales nos traen a la memoria algunas historias llenas de nostalgias e idílicos recuerdos de tiempos pasados, llenos de evocadoras tradiciones propias de nuestra grandeza cultural.El tono melancólico que caracteriza al pasillo parece interpretar un temperamento siempre añorante, sentimental y tierno, pero antes no era así, sostiene Delgado. Análisis muy parecidos ofrecen los autores Juan González, Alejandro Pro Meneses, Wilma Granda y Francisco Correa Bustamante.
Este género musical ha tenido excelsos compositores e intérpretes; tales como Carlos Amable Ortiz, Francisco Paredes Herrera, Lauro Dávila Echeverría, Carlota Jaramillo de Araujo, Máxima Mejía Arroyo, Pepe Jaramillo Laurido; entre otros, quienes a través de la difusión del Pasillo proyectaron la grandeza musical de la Patria Ecuatoriana.
Al exaltarse la celebración del Día del Pasillo Ecuatoriano, formulemos votos para que nuestros niños y jóvenes se conviertan en un futuro no muy lejano, en los verdaderos y auténticos promotores de la difusión a gran escala de nuestra eterna música nacional.
Los pasillos ecuatorianos más populares son, entre otros, Como si fuera un niño, El alma en los labios, Inv
Nombre: Francis Borbor Flores
Buena información, hago de sobra destacar que Julio Jaramillo fue uno de los mayores exponentes del género del pasillo.
ResponderBorrarReyes Indio Ronny Roger
C.I. 2450673831
Buen trabajo, aunque hay algo ahí entre inv-ernal ya que está separado, solo ese error, el resto, excelente.
ResponderBorrar- Mendoza Navarrete Eddy
Buen trabajo, solo que un poco más de decoración.
ResponderBorrarHECHO POR: JONATHAN SALINAS VILLÓN