Aquí el 2do CC - G te mostrará una gran variedad de fechas históricas que queremos compartir con ustedes. Espero que sea de su agrado.
1 DE NOVIEMBRE
Obtener vínculo
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras apps
-
Día de Todos los Santos
El Día de Todos los
Santos es una solemnidad cristiana que
tiene lugar el 1 de noviembre para las iglesias católicas de rito
latino, y el primer domingo de Pentecostés en la Iglesia
ortodoxa y las católicas de rito
bizantino. No se debe confundir con la Conmemoración de los Fieles
Difuntos.
En este día la Iglesia celebra
fiesta solemne por todos aquellos difuntos que, habiendo
superado el purgatorio, se han santificado totalmente, han obtenido
la visión beatífica y gozan de la vida
eterna en la presencia de Dios. Por eso es el día de «todos los
santos». No se festeja sólo en honor a los beatos o santos que
están en la lista de los canonizados y por los que la Iglesia celebra en un día
especial del año; se celebra también en honor a todos los que no están canonizados pero
viven ya en la presencia de Dios.
Es frecuente que este día las
grandes catedrales exhiban las reliquias de los santos.
Descubrimiento de la Península de Santa Elena Los habitantes de Santa Elena celebran el descubrimiento de la localidad cada 18 de agosto. El 18 de agosto de 1527 Francisco Pizarro descubrió la Península de Santa Elena, aunque para muchos historiadores Pizarro pasó a ser conquistador, y han tachado este acontecimiento como un encuentro cultural entre los españoles y aborígenes. Algunas páginas de historias también mencionan a otro personaje a Bartolomé Ruiz, un piloto que exploró las costas del litoral ecuatoriano. Aunque no existe un documento en sí que señale a Pizarro como el que descubrió la península, esta fecha 18 de agosto es la que ha sido acreditada como la fecha del descubrimiento. El 18 de agosto Pizarro desembarcó en el balneario de Ballenita, pisando por primera vez el suelo de Ecuador. on el transcurrir del tiempo, Santa Elena perdió homogeneidad y sufrió desmembración en su territorio original debido a las cantonizaciones de Salinas y l...
El intrépido navegante Francisco Pizarro descubrió la península de Santa Elena e l 18 de agosto de 1527 . Muchos historiadores catalogan el hecho como un encuentro cultural entre los expedicionarios españoles y los aborígenes. Pizarro desembarcó en las playas de Ballenita y la bautizó con ese nombre porque coincidentemente ese día se celebraba a la madre del Emperador Constantino El Grande, la emperatriz Santa Elena. Antes del hallazgo se llamaba Sumpa, adjetivo que en lengua chimú significa punta o puntilla, debido a su accidente geográfico. De aquella hazaña han transcurrido 483 años. Pero, fue el 22 de enero de 1839 cuando el entonces presidente de la República, el patricio guayaquileño don Vicente Rocafuerte ratificó la calidad de villa mediante decreto oficial, que el Libertador Simón Bolívar le había concedido el 25 de junio de 1824. Con el transcurrir del tiempo, Santa Elena perdió homogeneidad y sufrió desmembración en su territorio original debido a las cantonizaciones d...
Los habitantes de Santa Elena celebran el descubrimiento de la localidad cada 18 de agosto. El 18 de agosto de 1527 Francisco Pizarro descubrió la Península de Santa Elena, aunque para muchos historiadores Pizarro pasó a ser conquistador, y han tachado este acontecimiento como un encuentro cultural entre los españoles y aborígenes. Algunas páginas de historias también mencionan a otro personaje a Bartolomé Ruiz, un piloto que exploró las costas del litoral ecuatoriano. Aunque no existe un documento en sí que señale a Pizarro como el que descubrió la península, esta fecha 18 de agosto es la que ha sido acreditada como la fecha del descubrimiento. El 18 de agosto Pizarro desembarcó en el balneario de Ballenita, pisando por primera vez el suelo de Ecuador. Existe una planta de procesamiento de agua potable de primer orden, ubicada a la entrada de la parroquia Atahualpa, que suministra el líquido vital a gran parte de la población. La zona agrícola de El...
Comentarios
Publicar un comentario